La jubilación, cómo enfocarla

Partagez:

La jubilación es un momento soñado por unos y temido por otros. Representa el fin de una etapa y no a todo el mundo le sienta especialmente bien. Pensar que hemos completado el ciclo laboral puede llevarnos a sentir cierta sensación de desamparo, ¿y ahora qué? Hemos dedicado toda una vida a una motivación principal, el trabajo, pero ahora ya no tenemos la obligación laboral. Este cambio puede suponer un reto para muchos, sin embargo, para otros se trata de toda una liberación. En este artículo vamos a abordar cómo adaptarnos a esta nueva etapa de la jubilación. ¡Comencemos!

Contenido

Las emociones: tristeza

La tristeza puede formar parte de la jubilación. El final de una época puede conllevar reflexiones sobre la autovalía personal y sobre la edad. Si hemos estado durante años realizando una serie de tareas y hemos enfocado nuestra vida a ello, ¿ahora qué? En este punto es normal poder sentir tristeza. La tristeza es una emoción funcional que nos ayuda a adaptarnos a una nueva situación, en este caso pasar de ser activos laboralmente a estar jubilados. Por lo que será positivo aceptar la tristeza y si necesitamos unos días de descanso y reflexión, nos los tomaremos.

El aspecto negativo surge cuando la tristeza se alarga demasiado en el tiempo. En ese momento es cuando puede volverse un inconveniente e incluso, si no se sabe llevar bien la situación, acabar en depresión. Por eso, si vemos que nuestra tristeza se extiende en el tiempo y la alegría parece haber desaparecido, podemos pedir consejo a un profesional para que nos ayude a este ápoca de cambio y readaptación.

Publicidad

Jubilación y aprendizaje

Una vez que nos jubilamos el mundo sigue, todo lo que estaba ahí, sigue ahí. Y aunque a nivel social se nos enseñe que los aprendizajes deban ser en la adolescencia, siempre se puede aprender. La jubilación puede ser una época muy fructífera en lo que aprendizaje se refiere. Podemos aprovechar y recibir clases de ese instrumento que siempre quisimos tocar, aprender una nueva lengua, mejorar nuestras habilidades culinarias, aprender a dibujar… En realidad, todos estos aprendizajes dependen de uno mismo, por lo que es hora de desterrar la frase de «ya estoy viejo para esto».

Nietos

Los nietos son un tema complejo. Aquellos jubilados con nietos podrán pasar más tiempo con ellos y disfrutar de su compañía. Sin embargo, también se puede caer en que los abuelos jubilados no disfruten de todo aquello que quería hacer porque pasan más tiempo con los nietos que sus propios padres. Por ello, es saludable establecer ciertos límites. Los nietos dan alegrías, abrazos, cariño, caricias y es sano pasar tiempo con ellos, pero es importante también tener tiempo para el resto de planes.

Un buen horario

Cuando los horarios establecidos por el trabajo desaparecen, podemos correr el riesgo de comenzar a tener una vida desordenada. Por ello, es importante ponernos un horario. En este época tampoco es necesario un horario demasiado férreo ya que no existen obligaciones laborales, pero levantarnos, comer, cenar y realizar algunas tareas a la misma hora será positivo para el día a día. Sino es así, corremos el riesgo de vivir en una constante desorganización que puede llevarnos al estrés.

Vive el presente

Cuando acaba una época existe la tendencia a pensar en el pasado. Sin embargo, esta tendencia puede resultar contraproducente si nos quedamos anclados en un tiempo que ya pasó. Quizá se observe el presente como ese futuro al que hemos llegado y que nuestro tiempo ya acabó, pero nada más lejos de la realidad, mientras estamos vivos, es nuestro tiempo. La creencia de que estamos anticuados es, sin duda, una creencia errónea. Los tiempos cambian pero nosotros podemos cambiar con ellos, tan solo necesitamos esforzarnos y estar motivados.

Reflexión final

La jubilación representa un cambio, por ello, cuando llegue se acerque el momento puede ser positivo comenzar a planificar un poco lo que nos gustaría hacer. Eso sí, sin prisas, sin agobios, necesitaremos unos días o semanas de transición para acostumbrarnos a nuestra nueva situación. Sin duda, puede ser una época muy fructífera si sabemos enfocarla. Por ello, invitamos al lector jubilado o próximo a la jubilación que explore todas las posibilidades que están a su alcance.

(Visited 7 times, 3 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager