Las 10 claves para ser feliz

Partagez:

Es cierto que no podemos evitar los problemas, pero sí adoptar la mejor actitud ante ellos. Con estas 10 claves que te proponemos para alcanzar la felicidad, tu vida será mucho más plena.

¿Qué es la felicidad? Desde la Antigüedad ya muchos filósofos se han preguntado al respecto; incluso, hubo una época en la que este tema fue crucial. De allí que surgieran las escuelas helenísticas de los estoicos y los epicúreos, entre otros.

¿Qué es la felicidad?

Muchos afirman que la felicidad es un estado, otros la definen como un camino que conduce hacia el bienestar. Lo cierto es que no existe una definición única para este concepto, que además puede cambiar dependiendo de la sociedad y la cultura.

Publicidad

Margot, en su estudio sobre la felicidad, señala que la felicidad no se reduce al bienestar afectivo de un organismo adaptado a su medio, sino que va más allá. Por ello, propone que el ser humano debe reflexionar para poder construir su vida sobre unos valores, pues, no puede desatender su libertad, ni su responsabilidad ante el compromiso de sus acciones.

Ello implica que el ser feliz suponga que el sujeto sea capaz de lograr un equilibrio en el que consiga superar sus propias contradicciones y conflictos.

De esta manera, si el hombre desea ser feliz no puede pasar por alto que la felicidad es el resultado de una conquista personal y luego sobre un mundo en el que también se encuentran implicadas otras personas.

También hay condiciones y emociones que se consideran propias de la felicidad, tales como el amor, la buena salud, la comodidad económica y la libertad, pero, con todo esto, aun así, puede que la persona no sea feliz.

Es evidente que si un hombre vive en la miseria moral y física su dignidad se ve socavada y no se podría hablar de felicidad, pero la felicidad está más allá de dichas condiciones.

10 Claves Para Alcanzar La Felicidad

Así, se podría afirmar que la felicidad implica una apreciación personal, subjetiva, que varía de acuerdo con la condición social, la edad, el grado de cultura, entre otros factores, y es por ello que se convierte en un asunto de discusión.

En todo caso, existen ciertas claves que todos podemos seguir para tratar de vivir con felicidad, o bienestar mental.

Claves para ser feliz

Entre las claves para ser feliz se encuentran las siguientes:

  1. Desconéctate: estamos en un mundo en el que las conexiones en línea son masivas, pero estas muchas veces distan de lo que ocurre en el mundo real. Es importante aprender a soltar el dispositivo y pasar tiempo de calidad con las personas que realmente son importantes en nuestras vidas. Los momentos verdaderos junto a ellos suman alegrías.
  2. Nunca dejar de aprender: la felicidad también se alimenta del conocimiento, de las capacidades de aprender cosas nuevas, de plantearse nuevos retos. Por ello, se debe abrir la mente y expandir todas las potencialidades para soñar tan en grande como se pueda.
  3. Ser bondadoso: todos los actos de bondad que provengan del corazón, traen consigo satisfacción. Es recomendable seguir causas que sean mucho más superiores a nosotros mismos para lograr una verdadera transformación y que nuestro paso por este mundo deje una huella de la que nos sintamos orgullosos.
  4. No pensar de más sobre las cosas: no siempre vendrán todas las respuestas, o tal vez vengan cuando menos se esperen. Lo importante es no analizar en exceso las cosas. El tiempo ayuda a curar, así que sigue el curso de la vida sin quedarte estancado con pensamientos rumiantes.
  5. Practicar la gratitud: cuánto más gratitud se exprese, mejores cosas vendrán en la vida. Es mejor mirar lo que se tiene, en lugar de enfocarse en lo que falta; después de todo, somos lo que hemos logrado hasta ahora, no aquello que no conocemos aún y que está en el futuro. Si las cosas no salen bien en un principio, aun así, agradecer por las cosas que vendrán.
  6. Relacionarse con los demás: especialmente con los seres queridos, pues ellos son una fuente de amor que no se agota. Son los primeros en darnos apoyo si las cosas no van bien.
  7. Hacer las paces con el pasado: no se debe permitir que el pasado afecte el presente. Al contrario, se debe aprender de los errores y tomar cada lección para hacerlo mejor en el futuro. Mirar hacia lo que viene puede ser una clave principal para ser feliz. Sabemos que debemos vivir en el presente, pero el despertar cada mañana nos pone ante nuevos retos para el futuro.
  8. Dejar de preocuparse por lo que los demás piensan de ti: se debe vivir de forma de que lo que los demás piensen sobre ti no interfiera en la concepción que tienes de ti mismo. Al final, eres por como tú mismo te defines, no por las etiquetas que te coloquen los demás.
  9. No guardar resentimientos: muchas personas serán espejos que nos podrán a prueba, pero lo mejor es no guardar resentimientos, sino tener un corazón libre para albergar lo mejor de nosotros. Perdonar es la clave.
  10. Ser auténtico: esto implica no fingir ser otra persona, sino ser como eres en realidad.
(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager